ARTISTICA
Introduce aquí el subtítular
El siguiente trabajo lo realizaremos del 27 de julio al 21 de agosto... recuerda comunicarte con tu profe en caso de presentar alguna inquietud o dificultad.. Feliz Semana.
Desde el 30 de junio hasta el 10 de julio tendremos actividades de refuerzo y recuperación del segundo periodo. Recuerda revisar tus actividades y ponerte al día con las que tengas pendientes.
El siguiente trabajo lo realizaremos del 11 al 30 de junio... recuerda comunicarte con tu profe en caso de presentar alguna dificultad o inquietud. Feliz Semana.
El siguiente trabajo lo realizaremos del 26 de mayo al 9 de junio... recuerda comunicarte con tu profe si tienes alguna inquietud. Feliz semana.
El siguiente trabajo lo realizaremos durante las semanas del 12 al 26 de Mayo... recuerda que si tienes alguna inquietud puedes comunicarte con tu profe.
INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA COLOMBIANA
En Colombia existen muchos ritmos folclóricos, sin embargo algunos están siendo olvidados por la perdida de las tradiciones orales.
1. Consulta los ritmos mas conocidos en cada una de las regiones naturales de Colombia (Caribe, Pacifica, Andina, Amazonia, Orinoquia, Insular)
2. Elige el ritmo que mas te llame la atención y consulta aspectos generales sobre el, como se baila, que vestuario requiere etc.
3. Elabora con ayuda de tu familia un pequeño cartel donde promociones la practica de dicho ritmo.